En un mercado donde el lujo se mide también por la eficiencia, las estructuras metálicas están marcando una transformación profunda en la forma de construir.
Empresas visionarias en República Dominicana han comenzado a priorizar este sistema no solo por su rapidez —hasta un 40 % más veloz que los métodos tradicionales—, sino también por su capacidad de ofrecer un diseño sofisticado, sostenible y alineado con el legado que buscan dejar las marcas líderes.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Uno de los activos más valorados por inversionistas y desarrolladores es el tiempo. Cada día que una obra se adelanta, se traduce en ahorro operativo, velocidad de comercialización y retorno más temprano de la inversión.
En este contexto, Infracero ha demostrado que trabajar con acero estructural permite industrializar el proceso constructivo, trasladando hasta un 80% del trabajo a ambientes de taller controlados, lo que reduce errores, accidentes y retrasos.
Sin embargo, no todas las empresas que trabajan con acero logran esa eficiencia del 40%. Este rendimiento solo es posible cuando confluyen factores como experiencia comprobada, un alto nivel técnico, de seguridad, un taller propio y una red de proveedores especializados, capacidades que distinguen a Infracero dentro de la industria.
La construcción de alto nivel ya no se limita a lo funcional. Hoy, el diseño arquitectónico es un componente central del prestigio de un proyecto, y las estructuras metálicas se han convertido en aliadas estratégicas por razones como:
Para marcas que buscan destacar, proyectar identidad visual y construir con distinción, el acero no es solo una estructura: es una decisión de marca.
Además de eficiencia y diseño, en el Caribe existe otro factor determinante: las condiciones climáticas propias de la región, como sismos y huracanes, que influyen directamente en las decisiones de quienes construyen, invierten o desarrollan proyectos.
Las estructuras metálicas destacan por su resistencia y flexibilidad ante eventos sísmicos y climáticos extremos, convirtiéndose en una opción confiable para proteger inversiones de alto valor en República Dominicana y el Caribe.
En paralelo, el acero es 100% reciclable, permite fabricar piezas con la dimensión exacta requerida —evitando desperdicios— y evita la sobreexplotación de agregados y canteras, una problemática ambiental recurrente en el país.
Actualmente, República Dominicana cuenta con proveedores de acero con huella de carbono cero, lo que facilita cumplir con estándares internacionales de sostenibilidad y certificaciones como LEED.
El mercado latinoamericano avanza hacia una construcción más rápida, modular y sostenible. Según la CEPAL, el desarrollo de infraestructura resiliente y sostenible será uno de los pilares para cerrar las brechas estructurales en la región.
Y en ese escenario, las estructuras metálicas están ganando protagonismo como tecnología habilitadora del cambio. En este desarrollo, Infracero lidera con algunos de sus proyectos:
2. MJ.
Avenida España.
3. Mistral Residencial
4. Agora Mall de Santiago. Estructura de tiendas. (Purificación García, Polo, Zara, H&M, Stradivarius, Screem Land)
El caso dominicano es ilustrativo: más del 90% de las estructuras comerciales de nueva construcción ya utilizan acero. La tendencia está migrando rápidamente hacia el sector residencial premium y la arquitectura institucional, impulsada por beneficios concretos en plazos, estética, sostenibilidad y ROI.
Con más de 14 años en el mercado, Infracero se ha consolidado como una de las empresas líderes en estructuras metálicas en República Dominicana y el Caribe. Su modelo de construcción industrializada permite que más del 80% del trabajo se realice en taller, reduciendo accidentes y acortando los plazos de ejecución hasta en un 40% frente a sistemas tradicionales.
Respaldada por organizaciones como AWS, AISC, SEAA y FMA, y con un equipo de más de 200 colaboradores, Infracero combina estándares globales con profundo conocimiento del entorno local. Este enfoque le permite ofrecer soluciones eficientes, seguras y sostenibles para proyectos comerciales, residenciales, industriales y hospitalarios.
Más que una empresa constructora, Infracero es un aliado estratégico en el desarrollo nacional, aportando estructuras que impulsan sectores clave del PIB y elevando los estándares técnicos de la industria. Su compromiso es claro: construir con visión, precisión y legado.
Infracero es líder en fabricación y montaje de estructuras metálicas en República Dominicana y el Caribe. Con más de 14 años, destaca por su construcción industrializada —hasta 40% más rápida—, su taller propio, alta capacidad técnica y más de 200 colaboradores que impulsan proyectos en sectores clave como salud, energía, vivienda y zonas francas.
Wilfredo Castellanos - José Peralta Berroa
VP de Negocios y Socio - Socio
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo